Publicado en: http://www.goal.com/es/news/22/italia/2011/06/14/2532148/especial-la-manipulación-del-calcio-corrupción-y-apuestas
http://www.goal.com/es/
Poco a poco vamos teniendo más información del nuevo escándalo en el fútbol italiano, una trama relacionada con las apuestas que se extiende por toda Italia, desde las reuniones de los sospechoso en Bolonia hasta Nápoles, donde la fiscalía ha abierto una investigación paralela;como ya pasara con el caso Moggi, hasta el final no sabremos la magnitud que el escándalo alcanza, y como en el caso Moggi, es probable que no se investigue hasta las últimas consecuencias.
Y es que la corrupción es una lacra instalada en todos los estamentos de Italia, desde el Gobierno hasta el fútbol, todo parece estar salpicado por la alargada sombra que nace de la mafia y que se extiende hasta los lugares más insospechados.
De momento ya son 50 los partidos investigados, 16 son los detenidos y más de treinta los implicados en las pesquisas, con nombres tan ilustres como Giuseppe Signori, así como jugadores en activo cuyos equipos están implicados, como el Atalanta y el Siena, recién ascendidos a Serie A. El dentista Marco Pirani, supuesto cerebro de la trama, ha revelado la implicación, en algún grado, de Roma, Fiorentina, Génova, Lecce y Cagliari, también se ha hablado de Totti o Vieri, aunque esto no son acusaciones confirmadas.
Algunos aspectos del caso, como la detención de Marco Paoloni, exportero de la Cremonese, por intoxicar a sus compañeros para que perdieran el partido roza lo inexplicable Con todo, multinacionales como Sky, propietaria de los derechos del fútbol en italia, está exigiendo medidas drásticas que pongan fin a las sospechas que ya estaban, y que a partir de ahora estarán más, sobre el fútbol italiano. El director de Sky Italia, en una carta abierta publicada en il Corriere della Sera, también ha denunciado la pasividad de las autoridades por recobrar la confianza de los aficionados, con ello, Sky se está replanteando el dinero que invierte en la liga italiana si esta no puede garantizar transparencia.
El Moggigate se solucionó con unas pocas sanciones que afectaron a Fiorentina, Juventus, Lazzio, Regina y Milán y unas sanciones irrisorias para los dirigentes implicados, pero ahora, cada día que pasa se conocen nuevos datos, más implicados y más partidos bajo sospecha.
Podemos estar ante un revés histórico al fútbol italiano, además de tener el próximo año un representante menos en Champions, y un nivel de juego discutiblemente menor que en el pasado cercano, el dinero que mueve el fútbol, controlado por multinacionales como Sky o las marcas deportivas, puede dejar de entrar en Italia, devaluando uno de los tres campeonatos históricos del viejo continente, incluso el ministro de interior ha intervenido anunciando una investigación al más alto nivel.
Lo peor que puede pasar ahora mismo a Italia es, como ya hemos visto tantas veces en procesos contra mafiosos de Italia, que no se llegue al fondo del asunto, que caigan unas cabezas de turco y después de un tiempo todo siga igual. En cualquier caso, todos nosotros, y probablemente los encargados de la investigación, somos ignorantes que solo vemos la punta de iceberg; se habla de que las cúpulas más alta del crimen organizado italiano pueden estar detrás, lo que deja de lado toda posibilidad de erradicar esta lacra sobre el calcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario